¿Está Sebastian Korda realmente progresando?

Este artículo fue publicado originalmente en Heavy Topspin por Jeff Sackmann: https://www.tennisabstract.com/blog/2024/02/07/is-sebastian-korda-making-progress/
Aquí lo puedes leer en español.

Sebastian Korda en 2023. Crédito: Hameltion

Hace no mucho, Sebastian Korda era considerado uno de los mejores prospectos del circuito masculino. Ganó un título ATP antes de cumplir los 21, se quedó a un partido de coronarse en las NextGen Finals de 2021 y alcanzó dos finales más en 2022. Arrancó 2023 a lo grande, con un duelo épico de tres horas ante Novak Djokovic en Adelaida, donde rozó la victoria pero acabó cediendo ante el veterano.

Ese resultado, sumado a unos cuartos de final en el Abierto de Australia y otra final en Astaná en octubre, impulsó a Korda al puesto 23 del ranking, el más alto de su carrera. Aunque después perdió los puntos de Australia y cayó fuera del top 30, según mis cálculos Elo sigue dentro del top 25, justo por delante de Adrian Mannarino, quien lo derrotó en Kazajistán.

A simple vista, esto parece un paso adelante para el estadounidense, sobre todo teniendo en cuenta que el año pasado tuvo que lidiar con una lesión de muñeca. Pero si comparamos sus resultados con las expectativas que había sobre él, la sensación es algo decepcionante. Su padre, Petr Korda, fue campeón de Grand Slam, y Sebastian ha dicho que quiere superarlo ganando al menos dos. A sus 23 años, aún tiene tiempo para crecer, pero ocho de los jugadores que están por delante suyo en el ranking -incluyendo tres del top 7- son más jóvenes. Aunque en la última década hemos visto a veteranos dominar el circuito, las verdaderas estrellas suelen emerger pronto.

Anoche, Korda sumó su victoria número 100 a nivel ATP, un hito que refleja lo lejos que ha llegado en su aún corta carrera. Sin embargo, el partido también dejó al descubierto algunas de sus limitaciones. Derrotó al francés Hugo Grenier, un sacador potente que venía de la qualy, por 6-3, 2-6 y 7-6(3) en la primera ronda de Marsella. El Korda que aspira a ser debería haber pasado sin problemas, pero necesitó un desempate tras un bache de siete juegos perdidos seguidos. Ganó 89 puntos frente a los 92 de su rival. Grenier jugó bien, sí, pero está fuera del top 150. Y Korda no lució mucho mejor.

¿Qué le falta? Con 1,96 metros de altura, un saque potente -incluyendo un slice demoledor que parece heredado directamente de su padre zurdo-, un revés sólido y la predisposición a tomar la iniciativa desde la línea de fondo, Korda tiene todas las armas para escalar posiciones. Viéndole jugar, la diferencia entre él y alguien como Taylor Fritz es mínima. Pero Fritz está en el top 10. ¿Será cuestión de tiempo para que Korda cierre esa brecha o necesita cambiar algo en su juego?

Parte del trabajo hecho

Empecemos por lo positivo: el saque de Korda está funcionando. Ayer, más de un tercio de sus servicios no volvieron al otro lado,  en línea con su promedio de las 52 últimas semanas. Muy pocos jugadores logran cerrar tantos puntos directamente con el saque: Fritz y Ben Shelton superan el 30%, pero aún están por detrás de Korda. En una derrota contra Hubert Hurkacz en Shanghái el año pasado, el estadounidense consiguió que más del 45% de sus saques no volvieran.

Estos números son un gran avance. Hace un año, en el Abierto de Australia frente al mismo Hurkacz, menos de una cuarta parte de sus servicios terminaron el punto. Contra Daniil Medvedev y Karen Khachanov en ese mismo torneo, también se quedó por debajo del 25%. Curiosamente, ganó aquel partido ante Hurkacz y perdió en Shanghái, pero no hay moraleja rara aquí: los saques que no regresan son siempre una ventaja.

El problema llega cuando la bola vuelve. Incluso frente a devoluciones atacables, Korda a veces duda. En los dos partidos que jugó contra Hurkacz el pasado otoño, no logró ni un solo golpe ganador o forzó un error tras su segundo saque. Y no es que todas las devoluciones fueran imparables; simplemente, Korda no fue lo suficientemente agresivo. Ayer, Grenier devolvió 21 segundos saques y Korda solo cerró el punto en el segundo golpe una vez. Pese a la agresividad del francés-que incluso buscó golpes ganadores directos sobre segundos saques-, los intercambios tras el servicio de Korda se alargaron en promedio 4,3 golpes, un número alto para alguien con su potencia al saque.

¿Cuánto está perdiendo Korda por su enfoque conservador en los «plus-ones» (el golpe después del saque)? Al analizar la cantidad de terceros y quintos golpes que terminan en ganadores o errores forzados desde 2020, Korda queda por detrás de sus pares más exitosos.

Jugador                 3rd W%  5th W%  
Hubert Hurkacz 19.0% 20.0%
Stefanos Tsitsipas 18.5% 20.1%
Taylor Fritz 18.2% 17.1%
Sebastian Korda 17.1% 16.9%
-- Media -- 17.1% 17.3%
Felix Auger-Aliassime 16.8% 17.1%

3rd W% = Porcentaje de ganadores con el tercer golpe
5th W% = Porcentaje de ganadores con el quinto golpe

Es menos agresivo que otros grandes sacadores de su altura. Aunque supera a Felix Auger-Aliassime en golpes ganadores, podría aprovechar mucho más los puntos.

Pero hay una razón por la que no se suelta más: el riesgo de fallar.

Algo salvaje

Cuando miramos su tasa de errores no forzados en el tercer y quinto golpe del punto, Korda sale mal parado.

Jugador                 3rd W%  3rd UFE%  5th W%  5th UFE%  
Hubert Hurkacz 19.0% 12.8% 20.0% 11.8%
Stefanos Tsitsipas 18.5% 11.4% 20.1% 10.2%
Taylor Fritz 18.2% 11.1% 17.1% 8.8%
Sebastian Korda 17.1% 13.8% 16.9% 12.3%
-- Media -- 17.1% 10.8% 17.3% 10.4%
Felix Auger-Aliassime 16.8% 10.9% 17.1% 11.6%

3rd W% = Porcentaje de ganadores con el tercer golpe
3rd UFE% = Porcentaje de errores no forzados con el tercer golpe
5th W% = Porcentaje de ganadores con el quinto golpe
5th UFE% = Porcentaje de errores no forzados con el quinto golpe

De hecho, solo Marin Cilic falla más «plus-ones» que él entre los jugadores con cierto éxito en el tour. Denis Shapovalov y Alejandro Davidovich Fokina tienen cifras similares, pero su estilo caótico explica parte de ello.

En el caso de Korda, se trata más de una falta de equilibro entre agresividad y control. En resumen, Korda falla demasiado. Termina el punto a su favor un 10% más que el promedio de jugadores ATP, pero comete un 20% más de errores no forzados. Su juego desde el fondo es una montaña rusa:  los saques inalcanzables lo mantienen a flote, pero en los peloteos largos sufre.

La buena noticia es que Korda sigue siendo joven y su juego aún puede pulirse. Ayer falló el 13% de sus «plus-ones», pero esa cifra ha ido mejorando con el tiempo. Desde las NextGen Finals de 2021, su tasa de errores tras el saque ha bajado considerablemente sin que su agresividad se vea afectada.

 Al dejar atrás por completo la lesión de muñeca, es probable que siga afinando su juego.

¿Hasta dónde puede llegar?

He puesto el foco en el saque y su enfoque tras él porque ahí está la clave para su futuro. Hasta ahora, ha ganado el 38% de los puntos al resto, lo que significa que, cuando saca bien, tiene opciones reales de ganar partidos. Mantener ese porcentaje será más difícil a medida que enfrente a rivales de mayor nivel, pero ya ha demostrado que puede competir en la élite. Como  señala Alex Gruskin, Korda tiene un balance de 18-21 frente a jugadores top 20, lo que sugiere que está cerca de ese nivel, aunque la inconsistencia (y las lesiones) le impidan consolidarse ahí.

Si quiere romper la barrera del top 10 y luchar por los grandes títulos que sueña, el saque marcará la diferencia. En los últimos 12 meses, ha ganado el 66% de los puntos con su servicio y ha mantenido el saque el 83% de las veces. Son cifras buenas, pero no excepcionales. El saque en sí no necesita mejoras; el problema está en lo que hace cuando la pelota vuelve. Es ahí donde jugadores como Fritz o Tsitsipas lo superan. Korda está progresando, sí. Pero aún le quedan varios escalones por subir antes de alcanzar ese enorme potencial que muchos vieron en él desde el principio.

Traducido por Ángel Moreno, aficionado al tenis y mas traductor. Me puedes encontrar en X (@angel12mruiz)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *